Después de un período de transición de un año, desde principios del 2018 están en vigor las nuevas especificaciones para la comprobación del ajuste de los faros en el marco de la inspección técnica de vehículos. Desde entonces, solamente se pueden utilizar sistemas para el ajuste de los faros que cumplan con la directiva de inspección de faros en la inspección técnica de vehículos (boletín oficial del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital alemán nº 05/2014). La directiva subraya la importancia de las superficies de colocación del equipo de inspección de faros y del vehículo, así como su alineamiento para una medición precisa, y marca nuevas pautas en este sentido. El desarrollo sumamente rápido de las tecnologías de faros lo hico necesario desde hace tiempo – y no solo porque la iluminación del vehículo siga siendo uno de los grupos de defectos más detectados en la inspección técnica de vehículos.

 

Haldenwang, 20 de febrero de 2018. Precisamente la corta historia de la tecnología de la iluminación de vehículos demuestra como la velocidad de innovación se ha acelerado en los últimos años. Mediante la introducción de tecnologías xenón, LED y láser hasta el diodo orgánico de emisión de luz (OLED) más moderno, los sistemas de iluminación de los vehículos no solo se hicieron cada vez más potentes, sino gracias a sus funciones adicionales como la regulación automática de las luces largas o también la luz dinámica en curvas, en un corto plazo de tiempo también se hicieron más complejos. Para evitar peligros para otros usuarios de la vía pública, el ajuste preciso y, en su caso, una corrección de los faros es más importante que nunca – una tarea transcendental para los talleres y las organizaciones de inspección para garantizar más seguridad en el tráfico. Lo que hay que tener en cuenta lo dice la nueva directiva de ajuste de faros en el marco de la inspección técnica de vehículos, que entró en vigor definitivamente en fecha 1 de enero de 2018.

Mejor preparación con MAHA

La directiva no solo contiene nuevos requisitos para los equipos de ajuste de faros, sino también ofrece normas exactas en cuanto a la planeidad e inclinación de las superficies de colocación del vehículo y del equipo de medición. La calibración de los lugares de inspección y de los equipos de inspección de faros debe llevarse a cabo antes de la primera puesta en marcha y después en intervalos de 24 meses. Las magnitudes medidas deben poder trazarse a valores normales internacionales. Con el equipo de calibración por láser “LK2” y con el procedimiento especial de medición que fue desarrollado en colaboración con esz AG calibration & metrology, uno de los laboratorios de calibración más modernos de Europa con un laboratorio acreditado DIN EN ISO/IEC 17025, todas estas normas legales quedan naturalmente cumplidas.

A partir de ahora, para el ajuste y la calibración conformes a la directiva se requiere una formación por parte del fabricante. También en este sentido, MAHA se encuentra totalmente preparado: todos los técnicos de servicio ya han recibido amplia formación y disponen de la autorización correspondiente.

Tecnología premiada de MAHA

Con el MLT 3000, MAHA ofrece un equipo de ajuste de faros innovador que, entre otros, ha sido galardonado con el premio de la industria en el año 2016. Este equipo registra la imagen de los faros con ayuda de una cámara CMOS de alto rendimiento y digitaliza los resultados de forma exacta. En cuestión de fracciones de segundo, un microprocesador potente evalúa el límite entre luz y oscuridad, muestra su trazado en la pantalla a color y al mismo tiempo relaciona el resultado con las especificaciones de cada país o del fabricante en tiempo real. Gracias a su práctico sistema de rieles opcional, la alineación del equipo de medición se efectúa facilmente y de forma segura a la distancia preestablecida del vehículo – un procedimiento confortable que ahorra tiempo.

Compensación automática de irregularidades del suelo

Y aquí viene lo más destacado del MLT 3000: la funcionalidad integrada de nivelación automática compensa incluso las más mínimas irregularidades del suelo en el área de colocación del equipo de inspección de forma automática. Un sensor de posición registra el ángulo de inclinación del equipo y el software ajusta de forma automática posibles diferencias de la horizontal en el cálculo de la posición del faro. Este aspecto es un componente importante de la nueva directiva y esta función del MLT 3000, por tanto, tiene especial importancia, ya que irregularidades del suelo de solo pocos milímetros tienen una gran influencia en el ajuste de los faros. Para poder cumplir al mismo tiempo con los requisitos legales para la superficie de colocación del vehículo, se pueden usar las placas de ensayo regulables MLP 2000 de MAHA. Estas ofrecen una alternativa con ahorro de tiempo y costes a los complicados trabajos de fundamentación. Además, los sistemas de rieles eficaces para equipos de la serie MLT permiten un alineamiento rápido y confortable del equipo de medición con el vehículo.

Facilidad de uso y confort

El menú con configuración flexible, que puede adaptarse a los distintos requerimientos de fabricantes de automóviles o a las normativas legales de los países, así como la pantalla táctil a color de 7 pulgadas, permiten un fácil manejo del MLT 3000. La estructuración del menú es evidente para el usuario y ofrece un apoyo visual durante el procedimiento de inspección. El asistente óptico opcional en la parte frontal del equipo le permite al mecánico un ajuste confortable y correcto del faro mediante indicadores LED de colores. Con los diodos luminiscentes se puede monitorizar la posición del límite luz-oscuridad de forma segura también durante el ajuste de la inclinación del faro desde el compartimiento del motor.

Durante el ajuste ortogonal de la superficie de proyección del equipo de inspección hacia el eje longitudinal del vehículo, la variante con unidad de ajuste mediante láser ofrece una alta eficiencia. El haz de luz se proyecta simplemente a través de dos puntos simétricos sobre la carrocería, con lo que se podrá comprobar de un vistazo el ajuste exacto del equipo de medición.

A modo de resumen, se puede decir que el MLT 3000 ofrece tecnologías avanzadas, para que también en el futuro se puedan medir y ajustar de forma exacta los más modernos sistemas de iluminación y funcionalidades asistenciales de luz conforme a las leyes, independientemente del fabricante y del modelo. Gracias a su máxima flexibilidad y la posibilidad de actualización del software, se trata del mejor equipamiento para concesionarios, talleres y organizaciones de inspección.